martes, 10 de mayo de 2016

medidas de tendencia

media:
mediana:
moda:

media: 10 15 20 10 13 14

1)

2)  7 6 5 6 7 impares
      7 6 5 6   pares

3)   7 7 9 10 11


CUADRO  REFERENCIAL DE
ESTADÍSTICA





ejercicio



poblacion: todo el ecuador

muestra: ciertas provinsias

variable:sumarles
tipo de variable: cuatitativo

ejemplo:


peso representado en una poblacion infantil dentro de una ciudad 

poblocion:cuidad

musetra: jardines entre 9-10

variable: peso

tipo de variable: cuantitaivo


gustos musicales dentro de una comunidad juvenil en el pais

poblacion:pais

mustra: comunidad juveniles 12-18 

variable: generos

tipo de variable:cualitativo
--------------------------------------------

simbolos en la estadistica:

Xi: datos

-
X:MEDIA

Ñ
X:MEDIANA

X(CON UN TRIANGULO ARRIBA): MODA


ni: frecuencia absoluta

Ni: frecuencia acomulada

fi: frecuencia relativa

Fi frecuencia acomulada

E: sumatoria


S^2: Variansa




martes, 3 de mayo de 2016

Estadística
La estadística trata de una recopilación de datos de una forma organizada y clasificada mediante la observación, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. un estudio estadístico consta de las siguientes fases:
1. Recopilación de datos.
2. Organización y representación de datos.
3. Análisis de los datos.
4. Conclusión de los datos.

Conceptos y definiciones de la estadística
Muestra: Una muestra es un conjunto representativo de la población es decir una porción de la población.

Población: Es un conjunto de todos los elementos de datos a los que se somete un estudio estadístico.
Datos: Es el resultado obtenido al realizar un estudio estadístico hay varias respuestas verdaderas , falsas, negativas, o positivas.

Mediana: Es el número central de un grupo ordenado de datos, generalmente se la conoce por la siguiente forma n/2  y (n/2) +1.

Media aritmética: Es el PROMEDIO DE DATOS DE algún GRUPO ESTADÍSTICO.
Moda: Es el número de datos que se repite.

Frecuencia absoluta: Está dada por el número de datos que se repite en un tabla, y la cual se suma el total para obtener una variable.
Frecuencia absoluta acumulada: Es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales. 

frecuencia relativa: es la división entre la frecuencia absoluta y la cantidad e datos. que se le denomina "muestral" 

Frecuencia relativa acumulada: es una representación en porcentajes de lo datos estadísticos.